jueves, 28 de febrero de 2008

Fuente Suiza

Mi gran amigo F.J. me preguntó por qué no expandíamos nuestros comentarios a lugares a los que uno vas más seguido y que no sean necesariamente de mantel largo sino todo lo contrario. Pues bien, le encontré la razón.
La Fuente Suiza debe ser conocida por todos, si no lo es... ha cometido ud un grave error que puede corregir rápidamente dirigiéndose a la esquina de Irarrázabal con Juan Enrique Concha (al lado de la plaza Ñuñoa).
Cuando llego ahí me quedo en la barra (tiene segundo piso con mesas) y lo primero que hago es pedir una empanadita de pino para comenzar mientras espero mi Lomito, Barros Luco, Churrasco o Frica... uf... me dió hambre sólo pemsarlo!!
Lo acompaño con una coca heladita o un shop negro.
Todo lo que se come en la F.S. es bueno. La carne de los sanguchitos es muy abundante y sin grasa.
Párrafo aparte merecen las empanadas, fritas de pino, queso y queso ostión, verdaderamente un "must" como diría F.J.
Por último también es una excelente alternativa para llevar a la casa un viernes por la noche junto a un DVD.
Aprox unos dos billetes de dos lucas por nuca.
Salud!

3 comentarios:

Pancho_Jara dijo...

Master, se olvidó mencionar el siempre conveniente (por lo bueno, barato y "bundante") medio crudo con su porción de mayo "home made", como digo yo.
Un abrazo

Anónimo dijo...

Mañana pasaré por la famosa FS. Sería bueno que actualizaran la página con alguna otra crítica. De repente Don Nicolás puede escribir sobre el Tante Marlene para saber que le pareció...
Un abrazo

Cosas que pasan dijo...

La F.S. es un lugar emblemático en ñuñoa. Muy antiguo por lo demás, en tiempos en k el carrete nocturno no era muy variado, las lanzas y la F.S, eran lo máximo.
F. S y empanadas rikas, es casi sinónimo.

suerte